Una sociedad inclusiva: el compromiso de CNP Assurances

El pasado 17 de febrero, CNP Assurances dio a conocer sus 6 compromisos para implementar operativamente su propósito al 2025. En línea con su razón de ser, entre dichos compromisos, se encuentra muy presente la búsqueda de construir una sociedad más inclusiva.

Durante la rueda de prensa , Stéphane Dedeyan, Director General del Grupo, destacó: “El principal impulsor de nuestra razón de ser es en sí misma una poderosa palanca para la innovación y el desarrollo de una sociedad inclusiva y sostenible”.
En términos de inclusión, el Grupo se comprometió a impulsar acciones para:

  • Apoyar el desarrollo de sus empleados dentro de una comunidad rica en todos sus talentos y en toda su diversidad. CNP Assurances quiere que todo el grupo pueda avanzar al mismo ritmo en temas de calidad de vida, bienestar y compromiso con el trabajo. El objetivo es enriquecer las competencias de los empleados a lo largo de su carrera y desarrollar su compromiso en condiciones favorables al bienestar individual y colectivo. Debido a que CNP Assurances quiere actuar por una sociedad inclusiva, el grupo se compromete a promover la igualdad de oportunidades dondequiera que opere. La compañía refuerza la presencia de mujeres entre sus altos ejecutivos y facilita la incorporación de jóvenes a la vida laboral acogiendo a un mayor número de estudiantes o becarios de barrios prioritarios o desertores escolares.
  • Ayudar a crear una sociedad inclusiva y sostenible donde todos puedan encontrar su lugar. CNP Assurances apoya la lucha contra todas las formas de exclusión.
Puntuación máxima en el índice de equidad salarial:

Desde el 1 de marzo de 2019, las empresas francesas con más de 1.000 empleados deben publicar cada año el índice de igualdad de género. Tras obtener el 99/100 durante tres años consecutivos, CNP Assurances ha logrado la puntuación máxima de 100/100 para 2021. Este es el resultado de un compromiso en la lucha contra la discriminación y por la promoción de la diversidad.

Bérengere Grandjeane, Directora de Recursos Humanos de CNP Assurances, expresó al respecto: “Con una puntuación de 100/100 en 2021, CNP Assurances continúa con su compromiso en la lucha contra las desigualdades profesionales entre mujeres y hombres. De acuerdo con su razón de ser, CNP Assurances confirma una vez más su impacto positivo en la inclusión profesional”.

La máxima puntuación demuestra una vez más la madurez de la compañía en materia de igualdad profesional.

Combatir el sexismo en el ámbito laboral:

Otra iniciativa reciente de CNP Assurances es su adhesión a #StOpE, que tiene como objetivo principal luchar con el sexismo cotidiano en el lugar de trabajo.

Esta iniciativa está patrocinada por Elisabeth Moreno, viceministra de Igualdad de Género, Diversidad e Igualdad de Oportunidades de Franciabusca difundir mejores prácticas a través de ocho acciones para luchar contra el sexismo en los espacios de trabajo, acompañados de organizaciones comprometidas a implementar al menos una acción por año.

En Argentina:

La filial argentina del grupo, CNP Seguros, por su parte, llevó adelante durante 2021 distintas iniciativas dentro del Plan de acción del Programa GANAR-GANAR de ONU Mujeres, al que había adherido en 2020. Durante el mes de marzo de este año, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se sumará a través de sus redes sociales a la campaña impulsada por ONU Mujeres, “Igualdad de género hoy, para un mañana sostenible”. Este lema busca reconocer la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos y la responsabilidad colectiva para la construcción de un futuro más sostenible para todas las persona

El LAB como herramienta para el desarrollo de la innovación corporativa

Por Verónica Moyano

Gerente de Proyectos de CNP Seguros

En un mundo donde la constante es el CAMBIO, con un contexto volátil, incierto, complejo y ambiguo, contar con espacios libres para experimentar y diseñar soluciones centradas en las personas es indispensable para crear valor e impacto en lo que hacemos. El objetivo es que estos espacios permitan el trabajo colaborativo de un equipo multidisciplinario, donde se promueva desafiar el statu quo y se apoye e impulse el cambio.

El LAB de Innovación es un espacio con esas características donde, acompañados por una metodología, abordamos problemas, desafiándonos a enriquecernos a través de la diversidad en la perspectiva de quienes colaboramos y co-creamos las soluciones en las que estamos trabajando.  Aquí no hay lugar para el EGO. Todos fomentamos la apertura, la escucha, la experimentación.

En CNP tomamos la iniciativa de crear un espacio así. En el mes de junio, en el marco del proceso de Transformación Cultural que estamos llevando adelante, abrimos el espacio de manera experimental. Hicimos una convocatoria abierta para que todos los interesados puedan participar, definimos metas, criterios de referencia ¡y lanzamos el LAB de Innovación!

Durante el mes de junio y julio tuvimos una misión exploratoria donde el equipo estuvo trabajando en encuentros quincenales, relevando con las áreas las oportunidades que podría abordar el LAB.

A partir del mes de agosto planteamos encuentros semanales, definimos el enfoque, orientación y metas a diciembre 2019, alineados con la propuesta de valor de la compañía. Planteamos una estrategia de abordaje y partimos con la definición de un problema, haciéndonos como equipo tres preguntas clave:

  • ¿Qué queremos cambiar?
  • ¿Por qué es importante y necesario ese cambio?
  • ¿Qué impactos queremos lograr?

Tener una mentalidad curiosa fue un excelente punto de partida para trabajar dinámicas de creatividad, en un espacio interesante donde a través del diseño reflexionamos sobre lo que hacemos y cómo lo llevamos adelante. En este contexto, se abren preguntas poderosas que nos mueven a cuestionar las viejas formas, aprendemos en equipo y reformulamos las propuestas con foco en nuestro propósito, aprovechando habilidades sociales valiosas como la conciencia empática para fomentar las fortalezas individuales y alentar la resolución creativa de problemas. Nos aventuramos en el proceso a abrirnos a lo desconocido con muchas más preguntas que respuestas mirando de manera sistémica el problema, y con la misma intención hacemos un recorrido 360 de las posibles soluciones hasta dar con la que entendemos genera más valor a las partes interesadas. Luego, evaluamos nuestras posibilidades cambiar y avanzamos en el diseño y desarrollo de la solución.

Este abordaje puede aplicarse a todo tipo de procesos y problemas. Es cuestión de aventurarse y desaprender todo el camino para abrir el paso a nuevos horizontes. Uno de los desafíos que se propuso el LAB de CNP Seguros fue abordar el proceso de liquidación de siniestros para trabajar en la propuesta de valor a los clientes. Así como nosotros trabajamos en ello, la misma metodología se puede aplicar para todo tipo de organizaciones y proyectos.

Estoy convencida de que el cambio siempre comienza con un pequeño grupo de personas apasionadas que, con el tiempo, atraen y movilizan a más personas. En CNP estamos recorriendo ese camino. Nos mueven la pasión y el compromiso por lo que hacemos.

Como organización nos une la valentía, promovemos la diversidad y tenemos un compromiso global: “hacer del mundo un lugar mejor empezando por nuestro equipo.”