CNP recibió a Stéphane Dedeyan, Director del Grupo

Stephan Dedeyan

Stéphane Dedeyan, Director General del Grupo CNP Assurances desde 2021, visitó por primera vez CNP Seguros, la filial argentina que data de 1995, siendo la primera experiencia de desarrollo internacional del grupo.

En su visita lo acompañó Asma Baccar, recientemente nombrada Directora General de la unidad de negocios de América Latina, Gregoire Saint Gal de Pons, Secretario General de esa unidad de negocio, y Maximiliano Villanueva, Presidente del Directorio de CNP Seguros.

Durante su estadía, Dedeyan fue recibido por Rosana Techima, Directora General de la filial desde 2018, junto a todo su equipo en el edificio de CNP, ubicado en el barrio de Recoleta, que combina una fachada clásica de estilo francés con modernos espacios de trabajo.

Durante el encuentro, los colaboradores y colaboradoras compartieron con las autoridades presentes los logros conseguidos en medio de una coyuntura inflacionaria sumada a la pandemia y las fortalezas del modelo multicanal de la filial argentina apoyado en dos ejes estratégicos, la bancaseguros y el canal de productores y brokers.  También quedó en evidencia durante la jornada los avances en el proceso de transformación digital y cultural que la compañía viene llevando adelante desde hace algunos años.

Durante su paso por el país, Dedeyan y Baccar se reunieron también con la embajadora francesa en Argentina, Claudia Scherer-Effosse.

#MejorConSeguros: concientizar de forma innovadora

#MejorConSeguros

En el marco del proyecto ganador del “Segundo Laboratorio de Innovación en Seguros Inclusivos A2ii – Reos Partner” promovido por la Iniciativa al Acceso al Seguro (A2ii) y la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS), CNP junto a otras compañías destacadas del mercado asegurador y lideradas por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) y con el soporte del Ministerio de Economía, lanzamos la campaña #Mejorconseguros.

Una campaña que tiene como iniciativa crear conciencia sobre la importancia que tienen los seguros de vida en la sociedad. #MejorConSeguros se difunde en las principales redes sociales y tiene como objetivo dar conocer más sobre los seguros y cómo estos pueden contribuir en la vida de las personas.

Desarrollar, promover y difundir la cultura aseguradora es el eje principal de #MejorConSeguros

Para conocer más sobre esta campaña la información se encuentra en sus redes sociales:

Instagram: @mejorconseguros

Facebook: Mejor Con Seguros

Una sociedad inclusiva: el compromiso de CNP Assurances

El pasado 17 de febrero, CNP Assurances dio a conocer sus 6 compromisos para implementar operativamente su propósito al 2025. En línea con su razón de ser, entre dichos compromisos, se encuentra muy presente la búsqueda de construir una sociedad más inclusiva.

Durante la rueda de prensa , Stéphane Dedeyan, Director General del Grupo, destacó: “El principal impulsor de nuestra razón de ser es en sí misma una poderosa palanca para la innovación y el desarrollo de una sociedad inclusiva y sostenible”.
En términos de inclusión, el Grupo se comprometió a impulsar acciones para:

  • Apoyar el desarrollo de sus empleados dentro de una comunidad rica en todos sus talentos y en toda su diversidad. CNP Assurances quiere que todo el grupo pueda avanzar al mismo ritmo en temas de calidad de vida, bienestar y compromiso con el trabajo. El objetivo es enriquecer las competencias de los empleados a lo largo de su carrera y desarrollar su compromiso en condiciones favorables al bienestar individual y colectivo. Debido a que CNP Assurances quiere actuar por una sociedad inclusiva, el grupo se compromete a promover la igualdad de oportunidades dondequiera que opere. La compañía refuerza la presencia de mujeres entre sus altos ejecutivos y facilita la incorporación de jóvenes a la vida laboral acogiendo a un mayor número de estudiantes o becarios de barrios prioritarios o desertores escolares.
  • Ayudar a crear una sociedad inclusiva y sostenible donde todos puedan encontrar su lugar. CNP Assurances apoya la lucha contra todas las formas de exclusión.
Puntuación máxima en el índice de equidad salarial:

Desde el 1 de marzo de 2019, las empresas francesas con más de 1.000 empleados deben publicar cada año el índice de igualdad de género. Tras obtener el 99/100 durante tres años consecutivos, CNP Assurances ha logrado la puntuación máxima de 100/100 para 2021. Este es el resultado de un compromiso en la lucha contra la discriminación y por la promoción de la diversidad.

Bérengere Grandjeane, Directora de Recursos Humanos de CNP Assurances, expresó al respecto: “Con una puntuación de 100/100 en 2021, CNP Assurances continúa con su compromiso en la lucha contra las desigualdades profesionales entre mujeres y hombres. De acuerdo con su razón de ser, CNP Assurances confirma una vez más su impacto positivo en la inclusión profesional”.

La máxima puntuación demuestra una vez más la madurez de la compañía en materia de igualdad profesional.

Combatir el sexismo en el ámbito laboral:

Otra iniciativa reciente de CNP Assurances es su adhesión a #StOpE, que tiene como objetivo principal luchar con el sexismo cotidiano en el lugar de trabajo.

Esta iniciativa está patrocinada por Elisabeth Moreno, viceministra de Igualdad de Género, Diversidad e Igualdad de Oportunidades de Franciabusca difundir mejores prácticas a través de ocho acciones para luchar contra el sexismo en los espacios de trabajo, acompañados de organizaciones comprometidas a implementar al menos una acción por año.

En Argentina:

La filial argentina del grupo, CNP Seguros, por su parte, llevó adelante durante 2021 distintas iniciativas dentro del Plan de acción del Programa GANAR-GANAR de ONU Mujeres, al que había adherido en 2020. Durante el mes de marzo de este año, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se sumará a través de sus redes sociales a la campaña impulsada por ONU Mujeres, “Igualdad de género hoy, para un mañana sostenible”. Este lema busca reconocer la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos y la responsabilidad colectiva para la construcción de un futuro más sostenible para todas las persona

Luchar contra el sexismo en el trabajo: las iniciativas del Grupo

luchar sexismo trabajo

El Grupo CNP Assurances viene trabajando hace años en distintas acciones en favor de la equidad de género, diversidad e inclusión, y por eso el pasado 25 de enero se unió oficialmente a la iniciativa #StOpE, que tiene como objetivo principal luchar con el sexismo cotidiano en el lugar de trabajo.


Esta iniciativa está patrocinada por Elisabeth Moreno, viceministra de Igualdad de Género, Diversidad e Igualdad de Oportunidades de Francia. La misma busca difundir mejores prácticas a través de ocho acciones para luchar contra el sexismo en los espacios de trabajo, acompañados de organizaciones comprometidas a implementar al menos una acción por año.


Con su adhesión, CNP Assurances reafirma su compromiso a largo plazo en materia de igualdad de género, y en particular, mediante su acuerdo de Calidad de Vida en el Trabajo 2020-2023. Esta acción demuestra la determinación del Grupo de actuar contra cualquier forma de discriminación sexista y comportamiento discriminatorio.
A su vez, en 2021 el Grupo obtuvo la máxima puntuación 100/100 en el Índice de Igualdad de Género, tras alcanzar un 99/100 durante tres años seguidos. Este logro es el resultado de años de compromiso por una sociedad inclusiva y sostenible.

Las palabras de Stéphane Dedeyan, Director General de CNP Seguros:


“CNP Assurances ya está comprometida con la igualdad de género y la diversidad a largo plazo a través de su convenio de Calidad de Vida en el Trabajo 2020-2023 y su objetivo empresarial por alcanzar una sociedad más inclusiva. Al unirse a #StOpE, está demostrando su determinación de luchar contra todas las formas de comportamiento sexista y discriminatorio en el lugar de trabajo».

En Argentina

La filial argentina del grupo, CNP Seguros, por su parte, llevó adelante durante 2021 distintas iniciativas dentro del Plan de acción del Programa GANAR-GANAR de ONU Mujeres, al que había adherido en 2020. Como cierre del año, se organizó una charla de concientización de la mano de María José Sucarrat, directora de la Red de Empresas por la Diversidad y especialista en diversidad y equidad de género, dirigida al senior management de la compañía. El objetivo fue abrir un primer espacio de discusión sobre los prejuicios, sesgos e ideas existentes sobre el género y cómo estos están presentes también en el ámbito laboral.

CNP Assurances profundiza sus acciones como inversor responsable a nivel global

CNP Assurances viene consolidando sus políticas como inversor responsable a largo plazo, buscando limitar el calentamiento global y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

El compromiso del Grupo

Como inversor responsable, el grupo estableció en febrero de 2021, ambiciosos objetivos climáticos para 2025. Basados en el conocimiento científico actual y con el fin de lograr la neutralidad de carbono para su cartera de inversiones para 2050, se propone:

  • Reducir la huella de carbono (emisiones 1 y 2) de su cartera de acciones y bonos corporativos de propiedad directa en un 25% adicional entre 2019 y 2024.
  • Reducir la huella de carbono (emisiones1 y 2) de su cartera inmobiliaria de propiedad directa en un 10% adicional entre 2019 y 2024.
  • Comprometerse con ocho empresas, dos administradores de activos, para que adopten una estrategia alineada con el escenario de calentamiento global de 1,5 ° C para fines de 2024.
  • Reducir la intensidad de carbono (emisiones 1 y 2) de los productores de electricidad en los que  es accionista directo o tenedor de bonos en un 17% adicional entre 2019 y 2024.

Adicionalmente, durante junio, el grupo fue uno de los 456 inversores que firmaron la Global Investor Statement to Governments on the Climate Crisis. En línea con ésta, se propone alertar a los gobiernos sobre la urgente necesidad de una acción decidida y coordinada para limitar el calentamiento global.

El origen de la iniciativa

La iniciativa partió de siete socios fundadores del Investor Programme y pide a los jefes de gobierno que tomen medidas ahora para:

  • Reforzar sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 antes de la COP26, que se celebrará  en noviembre de 2021.
  • Comprometerse con un objetivo nacional de cero emisiones netas para mediados de siglo y establecer un camino con objetivos de descarbonización para sectores intensivos.
  • Implementar políticas nacionales para lograr estos objetivos. En primer lugar, alentar la inversión privada en soluciones de cero emisiones o terminar con los subsidios a los combustibles fósiles. Además, eliminar gradualmente la generación de energía a base de carbón y desarrollar planes de transición justa para los trabajadores y territorios afectados.
  • Asegurar que los paquetes de estímulo económico posteriores al COVID-19 apoyen la transición a cero emisiones netas y creen resiliencia en las economías.
  • Comprometerse a implementar requisitos obligatorios de divulgación de riesgos climáticos alineados con las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima.

En Argentina

Del mismo modo, CNP Seguros, la filial argentina del grupo, se encuentra trabajando en el alineamiento de su política como inversor responsable con los objetivos globales. También se encuentra realizando un diagnóstico extensivo de la huella de carbono de su cartera. 

En 2021 comenzó su trabajo de viraje hacia una estrategia financiera que permita colaborar con los objetivos del Grupo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Estos objetivos fueron formalizados desde su Comité de Sustentabilidad, alineado con la estrategia global, quien incorporó la dimensión financiera de forma más robusta desde 2021. Éste también afrontó el desafío de incorporar la perspectiva de género.

En línea con su estrategia de sustentabilidad, se propone brindar protección al patrimonio financiero de las personas a través de sus opciones de protección. También, a realizar una contribución positiva al medio ambiente desde su actividad, alineados con el propósito global.

La experiencia del colaborador: un eje de la transformación

En CNP seguimos en nuestro camino de mejorar la experiencia del colaborador. Lo que inició con nuestro proceso de transformación digital y que significó la bienvenida a las metodologías ágiles, la centricidad del cliente y la digitalización de nuestra forma de comercialización sigue siendo un camino que recorremos todos los días y que moldea nuestra cultura organizacional.

Uno de los cambios de este año fue formalizar el concepto de experiencia del colaborador. Es que la pandemia del covid 19 le dio una nueva perspectiva al ramo vida, y conviviendo en la virtualidad nos dimos cuenta de que no podemos hablar de experiencia del cliente sin hablar de la experiencia del colaborador, es decir, considerar a las personas que hacen CNP todos los días como el centro de nuestra cultura.

Como primer paso en empezar a moldear este concepto estratégico, creamos un nuevo espacio interdisciplinario: nuestro Squad de Experiencia del Colaborador. Allí, a través de metodologías ágiles, proponemos iniciativas, proyectos e ideas nuevas para mejorar la manera en que trabajamos todos los días.

En este Squad, fue creado por y para personas de la compañía, sin importar el área, la edad ni el puesto. Lo importante, es estar comprometidos y pensar en soluciones que transformen la experiencia de los colaboradores, situándolos en el centro de los momentos de experiencia.

“Experiencia del colaborador y experiencia del cliente, dos caras de la misma moneda”, comenta Diego Silberberg, nuestro Gerente de Recursos Humanos, aclarando que no podemos hablar de una sin mencionar la otra, ya que forman parte de lo que somos.

Estamos contentos de seguir creciendo como equipo de trabajo, generando beneficios para la compañía, aumentando nuestra productividad y la satisfacción de nuestros clientes.  

Para más detalles, compartimos el micro del que Diego Silberberg participó en el programa Pool Económico:

Las ventajas de la omnicanalidad

En esta entrevista para Nuevos Bancos y Seguros, Marcelo Prekajac, nuestro Gerente Comercial, habló sobre la importancia de la omnicanalidad. La misma nos mantiene en constante proceso de actualización e innovación, respondiendo a la inmediatez de la actualidad.

“Contar con una estrategia de marketing y venta que nos posicione dentro de los primeros lugares en los buscadores online es fundamental”, así lo afirmó Prekajac para Nuevos Bancos y Seguros, abriendo paso a la protagonista del encuentro: las ventajas de la omnicanalidad, que responden a los efectos de la pandemia en el ramo vida.

Se trata de profundizar en el concepto de la digi-intermediación. Es decir, brindarles todas las herramientas digitales a nuestros Productores para que puedan ejercer su profesión de manera óptima, contactando clientes y ofreciendo nuevas experiencias de venta.

A su vez, habló del Portal de Autogestión, que permite realizar venta 100% digital, con firma electrónica, por ejemplo, para seguros de vida con ahorro. De ese modo, la nueva herramienta digital complementa ese trabajo y acompaña en el proceso de venta haciéndola mucho más ágil y eficaz.

Por último, mencionó el lanzamiento del nuevo Portal de Clientes, en donde nuestros asegurados visualizan la información de sus pólizas de la forma más sencilla. De la mano con ello, nombró también la inclusión de nuevos canales de atención como el estreno de la línea de Whatsapp.

“La omnicanalidad es cada vez más importante, también es la forma de obtener información actualizada de los clientes para poder ver que cuenten con coberturas acordes a sus necesidades y que no caigan en infraseguros”, concluyó.

Plan Anual de Capacitación: lanzamos el ciclo 2021

Continuando con las acciones de acompañamiento al canal comercial y con la impronta digital que lo caracteriza, lanzamos la edición 2021 del Plan Anual de Capacitación (PAC) para Productores Asesores de Seguros (PAS). El ciclo 2020 incluyó Webinars en vivo sobre diferentes temáticas pertinentes al desarrollo del PAS en un entorno digital, a raíz del contexto de pandemia.

Los primeros módulos

En primer lugar, abrimos el ciclo en mayo con estrategias de negocios en un contexto digital junto a la Million Dollar Round Table (MDRT), la prestigiosa asociación internacional de vendedores de seguros y agentes financieros, con la que nos asociamos desde 2019. El orador fue Álvaro Aldrete Morfin, desde México y con una gran trayectoria en venta de seguros. El foco estuvo en las claves para seguir trabajando el pasar del asesoramiento cara a cara a la incorporación de técnicas digitales.  

Posteriormente, el segundo módulo abordó estrategias de inversión y finanzas con la presencia de Alejandro Liska, conductor de Café Financiero, economista y docente UBA. El objetivo fue sumar más herramientas a los PAS para brindar un asesoramiento más completo a sus clientes en temas financieros.

Para el segundo semestre

Los próximos módulos estarán centrados en las neurociencias cognitivas, como técnicas de venta, por parte de reconocidos especialistas.

Además, se sumarán capacitaciones en marketing digital, productos y más técnicas de venta.

El objetivo del PAC es proveer a los Productores todas las herramientas que necesitan para desarrollar su actividad en un entorno digital. Esto se alinea con la estrategia integral digital de la compañía, con su oferta de productos de venta online y su plataforma de autogestión. 

Todos los contenidos del PAC están disponibles en RED CNP, especialmente los exitosos encuentros 2020 la mano de MDRT y LIMRA, la agencia de investigación en finanzas y seguros.

La propuesta completa de beneficios y capacitación la pueden encontrar en la sección de productores

Grupo CNP Assurances: nuevo Director General

grupo cnp assurances nuevo director

El Consejo de Administración de CNP Assurances aprobó el nombramiento de Stéphane Dedeyan como Director General del Grupo CNP Assurancesen reemplazo de Antoine Lissowski, que se encontraba desempeñando el rol desde 2018 y que conclu su trabajo en el Grupo asegurador francés para retirarse.  

Por su parte, Dedeyan se encontraba desempeñando la función de director general del Grupo VYV desde febrero de 2019. A partir de la semana pasada asumió formalmente la función de Director General del Grupo CNP, al frente de CNP Assurances, con filiales en más de 16 países, incluida CNP Seguros, su negocio en Argentina hace más de 25 años. 

A través de su carrera, sus valores y su perfecto conocimiento del sector de los seguros, Stéphane Dedeyan tiene toda nuestra confianza en el despliegue de la estrategia de CNP Assurances, acelerando el desarrollo de múltiples asociaciones y la transformación de su actividad al servicio de sus clientes y socios. Estamos seguros de que, junto con La Banque Postale [uno de los principales accionistas del Grupo], hará una importante contribución a la construcción de una aseguradora líder en bancaseguros y finanzas responsables”, comentó Véronique Weill, presidenta del Consejo de Administración de CNP Assurances. 

Dedeyan, por su parte, comentó: “Estoy muy agradecido de haberme unido como director ejecutivo y me gustaría empezar agradeciéndole a todo el equipo de directores por su confianza, principalmente a la presidenta, Véronique Weill. Y luego, también me gustarírendirle tributo a mi predecesor, Antoine Lissowski. Por mi parte, estoy muy emocionado de tomar el control como CEO de CNP. 

Su carrera

Stéphane Dedeyan se graduó en el Instituto de Actuarios Franceses. Comenzó su carrera como consultor en Eurosept y luego en AT Kearney. Se incorporó a Generali en 1999 creció en su carrera hasta ser director general adjunto. En 2006, asumió la Dirección General de Generali PatrimoineDesde enero de 2014 hasta diciembre de 2017, fue director general adjunto de Generali France, a cargo de todas las actividades de seguros. Al mismo tiempo, de 2011 a 2017, presidió la Comisión de Seguros Personales de la FFA (Federación Francesa de Seguros). En 2018 se incorporó a Groupe VYV, del que fue consejero delegado hasta febrero de 2019 y director general hasta marzo 2021. 

CNP Seguros crea su Comité de Diversidad

CNP Seguros formalizó su Comité de Diversidad, parte de su trabajo en materia de sustentabilidad y en línea con la mirada del Grupo CNP Assurances.

¿Qué es y cómo está formado el Comité de Diveridad?

Es un espacio interdisciplinario donde se diseñan líneas de trabajo estratégicas en temas de género, prevención y acción contra la discriminación y políticas de inclusión. 

Está conformado por integrantes de distintas áreas de la compañía, con el objetivo de tener un abordaje integral en el tratamiento de los temas. Actualmente tiene representantes de Recursos Humanos, Compras, Legales, Marketing, Proyectos, Finanzas y Actuarial, Sistemas, Comercial, Control Interno y Operaciones. 

 

El foco principal del Comité es diseñar el Plan de Acción en políticas de igualdad de género, que es el centro del trabajo del programa Ganar-Ganar de ONU Mujeres, al que adherimos a principios de 2020. Su objetivo es incorporar la mirada de género en procesos clave de todas las áreas de negocio. Algunos ejemplos son las compras inclusivas, el diseño de productos, formalizar la equidad de género en reclutamientos, hasta el trabajo hacia una comunicación más inclusiva. 

La diversidad como política del Grupo

“Ser mujer no debería condicionar el lugar en el que se quiere estar, ni las metas que queremos cumplir, tanto profesional como personalmente. Confío que a partir de los compromisos que asumimos con el Programa Ganar Ganar, podremos fortalecer las bases de un movimiento que nos permita llegar a ese ideal.” – Rosana Techima, Directora General de CNP Seguros 

 

Esta iniciativa se alinea con la política de equidad del Grupo CNP Assurances, una compañía que durante su historia ha fomentado la carrera laboral de sus colaboradoras.  En consecuencia, cuenta con una calificación de 99/100 en inclusión laboral con perspectiva de género, así como una distribución equitativa en materia salarial. 

 

CNP Seguros, la filial argentina, encabezada por Rosana Techima, cuenta con una distribución equitativa a nivel género entre sus empleados (con un 51% de colaboradoras mujeres). También cuenta con un 63% de representantes del género femenino en su comité directivo, una cifra mucho mayor a las tendencias de la industria.

Las palabras de nuestra Directora

Los tiempos cambian y el rol fundamental que las mujeres han ganado en la economía y sostén familiar deben estar resguardados a través de instrumentos de protección, como el seguro de vida. Como compañía, también queremos que cada vez más mujeres accedan a la planificación financiera de su familia: este ámbito no es exclusivo de los hombres – Rosana Techima, Directora General de CNP Seguros.

Mujeres en seguros

CNP Seguros es parte del Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros (FEMS) y de la Asociación de Mujeres en Seguros. Desde estos espacios se busca realizar fortalecer la igualdad de género en la industria del seguro. Además de la inclusión laboral, se intenta consolidar la igualdad en instancias de desarrollo profesional  y de la elección de la carrera de PAS. También trabajamos para lograr que cada vez más mujeres accedan a la planificación financiera de su familia a través de un seguro de vida.